Se consumen frescas, sin cocinar, pero también:
Las castañas amazónicas son una fuente concentrada de nutrientes esenciales. Son ricas en grasas saludables y proteínas, lo que las convierte en una excelente opción para personas que siguen una dieta basada en plantas. Además, son bajas en carbohidratos y no contienen colesterol.
Se consumen frescas, sin cocinar, pero también:
¡Encuentra lo que buscas al instante!
Ingresa el nombre de este alimento en nuestro buscador especializado y accede rápidamente a información que te ayudará a conseguirlo en tu ciudad. -> HAZ CLICK AQUÍ <-
Los árboles de castaña crecen en las selvas tropicales húmedas de la región amazónica. Son árboles majestuosos que pueden alcanzar alturas de hasta 50 metros. Los frutos que contienen las castañas, son grandes cápsulas redondas y leñosas que se abren cuando maduran, revelando las valiosas nueces en su interior. La recolección de las castañas se realiza de manera sostenible, porque los árboles son de vital importancia para el ecosistema las comunidades locales.
Las castañas amazónicas, también conocidas como nueces de Brasil, son nativas de la región amazónica de América del Sur y tienen una gran importancia cultural. Han sido un alimento básico para las comunidades indígenas de la región durante siglos y desempeñan un papel importante en la dieta y las tradiciones culinarias de las poblaciones locales.
Bolivia lidera la producción de castaña en el mundo con 21.033 toneladas por un valor estimado en 128 millones de dólares, por encima de Alemania y el Perú, naciones que secundan al país como principales centros de cultivo, según reportó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
| Nombre científico | Bertholletia excelsa |
|---|---|
| Temporada | Averiguar |
| Departamentos donde se cultiva | – Beni |
| Aporte de calorías | Bajo |
| Contiene proteinas | Sí |
| Aporte a la salud | – Control del apetito |
Reviews
There are no reviews yet.